La vivienda cuenta con dos plantas, una a la altura del terreno y otra más elevada. La primera de ellas cumple con dos funciones : garaje y dependencia de los empleados
Por su parte, la primera planta es la principal. Esta está distribuía de tal manera que los espacios de día miran cara al exterior, o al menos la mayor parte (una de las salas parece estar construida para ser un dormitorio pero finalmente ese no ha sido su uso). Los espacios de noche están en el centro de la planta: se trata de tres dormitorios, tres baños y un estudio (además de la sala ya dicha). Los baños tienen un concepto abierto de manera que los lavabos están integrados en el propio dormitorio; tan solo el bidé y el inodoro están separados del resto de las partes del baño, dando más intimidad.
En general, esta casa tiene un concepto abierto en el que todo está perfectamente conectado.
La vivienda tiene el acceso hacia el sureste, siendo este unas escaleras que conectan la planta del garaje con la planta principal. Por otra parte, el acceso a los espacios de noche es en cierta manera peculiar: tienen una puerta principal en el lado noroeste, pero es en sureste todas las habitaciones cuentan con puertas correderas, ayudando así a crear el concepto abierto.
Los espacios de día reciben luz natural de las ventanas corridas que hay en dos de los lados de esta "caja arquitectónica". Los otros dos lados son muros macizos que tan solo reciben luz de los dos tragaluces de pared, uno por cada lado.
Los espacios de noche podrían recibir luz natural si las puertas correderas estuviesen abiertas. Además, cada habitación cuenta con su propio tragaluz en el techo, y algunos más pequeños para las zonas de los baños. En el apartado de SOLEAMIENTO de este blog se pueden ver los momentos del día en los que cada habitación recibe luz.
No hay comentarios:
Publicar un comentario